martes, 30 de diciembre de 2014

Ayer me sentía quebrada

como las patas negras de una araña,
inclinado el cuerpo hacia la orilla,
solo mi reflejo frío bailaba.
Lo que creía luz,
era una puerta cerrada.
Lo que es ayer,
es hoy y es mañana.
En los abrazos, desnudas las heridas,
saciaban los llantos, las yagas cerraban.
Pero las noches se alargaban
y lentos los pasos las huellas se hacen fe.
Y al caer...
de rodillas, los pies
se rinden al anochecer.
De rodillas callan las palabras.
Y es andar, andar, andar,
camino, camino, andar,
senderos, montes, pinar...
Pero entre los abedules
ya no duele más
y te miras protegida
y te das a la desidia,
por eso te paras
y dejas que el mar acabe en la orilla.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Un.. Dos.. Tres...
Tras!
Un.. Dos.. Tres...
Tras, tras!
Un, dos, tres!
Tras.. Tras.. Tras... tras- te, contraste. 
Te encontraste!

Si no tuviera que domarla,

conmigo la traería.
Conmigo la traería,
si no tuviera que armarla,
amiga.
Como el viento viene y va,
así van los besos que daba,
y ahora que no me los da,
solo quiero sus migajas.
Sus migajas quiero,
amiga,
por muy pocas,
por amargas,
y así poder sentir al viento
por debajo de las faldas.

domingo, 28 de diciembre de 2014

20 de Julio

Desidia, no pienso, semilla, lo intento...envidia, lo acepto. Morriña, no encuentro...
Dame calor, el cuerpo, dame sudor, despierto, mis poros abiertos, los ojos desiertos.
Dale las alas a este pobrecito músculo yerto, de no bombear ya se oxidan las venas y todo suena pero no se acerca.
Estoy despierta de que no me quieran, de que no me abracen, de que no me quieran...
Estoy desierta de lametazos, me vuelvo capa de arena.

lunes, 22 de diciembre de 2014

16 de diciembre. A Sitra la "más mejor"vida del mundo.

                                                                                                                                                               
Se  te (me) va el alma                                            
marcando las horas...
de respirares (secos y profundos) > Miguel Hernández
de en mis mares secos y difusos,
que tenían las auroras contigo
un sabor moreno de querer, de hogares
y un reconfortar de sopas.

Bailando el corazón
se nos pasaban las horas abrazadas.
Tú, calor.
Yo te calmaba.
Yo, silencio interior.
Tú, mi bufanda.
Y así un toma y daca, un tumba y dale, un hoy por ti y un mañana,por mí, toda una manzana.

Adiós. Hasta mañana.



lunes, 13 de octubre de 2014

Folegandros. Silvia Perez Cruz

Com les onades de Folegandros, me'n vaig de casa i torno al meu port.

Com les onades de Folegandros, te'n vas de casa i tornes al port.

Pregunta-li, digue-li, canta-li que no...no...que no sóc marinera i no bufa el vent.

Pregunta-li, digue-li, canta-li que no sóc marinera i perdo el nord.

miércoles, 8 de octubre de 2014

" Me parecía que de nada vale correr si siempre ha de irse por el mismo camino, cerrado, de nuestra personalidad. Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros para mirar la vida. Yo tenía un pequeño y ruin papel de espectadora. Imposible salirme de él. Imposible liberarme. Una tremenda congoja fue para mí lo único real en aquellos momentos."  Nada. Carmen Laforet.

domingo, 17 de agosto de 2014

NO DECÍA PALABRAS. Luis Cernuda

No decía palabras,
Acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,
Porque ignoraba que el deseo es una pregunta
Cuya respuesta no existe,
Una hoja cuya rama no existe,
Un mundo cuyo cielo no existe.

La angustia se abre paso entre los huesos,
Remonta por las venas
Hasta abrirse en la piel,
Surtidores de sueño
Hechos carne en interrogación vuelta a las nubes.

Un roce al paso,
Una mirada fugaz entre las sombras,
Basta para que el cuerpo se abra en dos,
Ávido de recibir en sí mismo
Otro cuerpo que sueñe;
Mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne,
Iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.

Aunque sólo sea una esperanza,
Porque el deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe.

domingo, 10 de agosto de 2014

Más allá. Jorge Guillén

(El alma vuelve al cuerpo,
Se dirige a los ojos
Y choca.) - Luz! Me invade
Todo mi ser. Asombro!
Intacto aún, enorme,
Rodea el tiempo. Ruidos
Irrumpen. Cómo saltan
Sobre los amarillos
Todavía no agudos
De un sol hecho de ternura
De rayo alboreado
Para estancia difusa,
Mientras van presentándose
Todas las consistencias
Que al disponerse en cosas
Me limitan, me centran!
Hubo un caos? Muy lejos
De su origen, me brinda
Por entre hervor de luz
Frescura en chispas. Día!
Una seguridad
Se extiende, cunde, manda.
El esplendor aploma
La insinuada mañana.
Y la mañana pesa,
Vibra sobre mis ojos,
Que volverán a ver
Lo extraordinario: todo.
Todo está concentrado
Por siglos de raíz
Dentro de este minuto,
Eterno y para mí.
Y sobre los instantes
Que pasan de continuo
Voy salvando el presente,
Eternidad en vilo.
Corre la sangre, corre
Con fatal avidez.
A ciegas acumulo
Destino: quiero ser.
Ser, nada más. Y basta.
Es la absoluta dicha.
Con la esencia en silencio
Tanto se identifica!
Al azar de las suertes
Únicas de un tropel
Surgir entre los siglos,
Alzarse con el ser,
Y a la fuerza fundirse
Con la sonoridad
Más tenaz: sí, sí, sí,
La palabra del mar!
Todo me comunica,
Vencedor, hecho mundo,
Su brío para ser
De veras real, en triunfo.
Soy, más, estoy. Respiro.
Lo profundo es el aire.
La realidad me inventa,
Soy su leyenda. Salve!

lunes, 23 de junio de 2014

Lo que me forja

Me llamo como el olor del tomillo.
Me forjo a través de los montes,
de los bosques amarillos.
Dicen mis bailes,mis alientos,
de los ríos, de las ramas,
las savias de los robles;
resina fresca recorre,
viste, los impulsos míos.
Mis pasos acompañan las corrientes vítreas,
sus cantos,
y recorren la tierra de ti,
de tu deseo,
que cumplo como se abren los surcos en los campos,
abona el cuerpo,tanto me empeño.

domingo, 8 de junio de 2014

Tras los abedules

todo toma velocidad.
Quien está tras los abedules?
Cogiendo velocidad mis ojos.
Quien está? El miedo.
Desciende agalopada en un vestido blanco, como una diosa del bosque, como si ella fuese todo el silencio que emiten las pieles. Probar la textura, rozar la epidermis.
Todo toma velocidad tras los abedules.
Quieren decirme huye!, corre!
Quieren decirme mira!
Quieren decime ven!, entra...
Todo es abandonado tras los abedules.
Desciframos los mensajes en sus pieles, tras los abedules.
Y allí se queda, agotada de bajar la colina, sudada de velocidad, tristeza de la prisa, gritando hacia el centro para no doler, y todo se oculta tras los abedules.
Tras los abedules hay un río que apenas baña mis huellas, y se pierden hacia una casa y se enciende una luz y se amasa.
Quién está tras los abedules
cos ollos fixados nos meus, Amalia.
Un silencio en su boca,
el silencio en sus ojos y los gritos en las manos que se abrazan al pecho amordazando claves, versos.


Qué esconderán tras de si los abedules, recios, alineados, sin error, no dejándote ver el interior de sus entrañas? Allá se oculta mi miedo, observándome tras las sabias pieles, viendo pasar ráfagas de soledad. Los bosques de abedules son como las capas de piel ocultando el alma de las personas.

miércoles, 23 de abril de 2014

Nací tras los castaños,

tras sus enaguas de óxido rendidas, antes del frío, antes que el cristal del río.
Nací hueca de amor, abrí los ojos, clueca de risas, llena de prisas, antes del frío, antes del tendal sombrío.
Antes de llorar, sentí; antes de sentir, caminé; antes de mentir, amé; antes de soñar, creí; después, el frío, de frente, en este umbral mío.
Parada, enfrentada, la pregunta en la mirada...
Acompáñame por los senderos, curvas bordadas de pinceladas breves, líneas pendientes de dedicados rezos, bailes de manos bajo el manto de cerezos, dobles pasos, pasos cortos, pasos ciertos, pasos de otros, lunas, días, martes, años...
agarrada de tus manos, abrazándome a tus muertos.
Nací desnuda, nací vacía y sigo llena de dudas, llena de frío, allá donde baila el río.

sábado, 29 de marzo de 2014

Nada II

La soledad sonora como un silencio a gritos como un vacío denso donde la culpa tiende su carpa de borlitas y panfletos. La soledad como un arca mística a la deriva de un río, no un mar,solo un río, cargado de ladridos, de pezuñas reclamando tierra firme. La soledad aparte, tengo que irme, abandonarme y más dejada todavía, como en tren de cercanías y aun allí quieres dejarte.

Nada

No me duelo dentro
No me duele nada
No huelo a nada

Los dedos tricotan en el aire, se buscan los amantes con los radares de sus uñas,pero ya no vuelan. Allá se quedaron los caminos. Se me aburre el alma, tanto pienso.

Estos renglones vacíos se prestan a ser licuados pero nada mas un campo yermo me parecen y no aran suspiros las huellas de mis manos. Señala el indice, cenizas hallo.

Mis ojos se duermen al contemplarlos y apresuran noches tempranas, pupilas aun rezando suave sobre ellos en eterno beso firme.

Tengo que irme, dejar atrás estos intentos, vaciar las yagas lento, desandar lo andado y recoger lamentos.

domingo, 23 de febrero de 2014

La vida a estas horas de ocaso se me antoja ráfagas de imágenes cometa que observo distante y desenfocada protegida por el vidrio del vagón- tapiz de musicales gotas nocturnas, y me parece más bello y más cuerdo ver como se retan ante mis ojos en su ir a contracorriente que intentar descifrar que me dejo atrás de nebulosas de lana, maletas y relojes. Bailo el silencio, la quietud. Sólo los lejanos rumores de los árboles acompasan la diástole vital, la sístole que marca el camino. Quiero hacer míos mis pasos que sean estas plantas las que marquen las huellas y que no hablen de mi las huellas de otros.